La certificación de habilidades del DPO es posible de forma remota

La certificación de habilidades del DPO es posible de forma remota- 2025

La CNIL anuncia la evolución de la certificación de competencias del delegado de protección de datos. El principal cambio introducido se refiere a las condiciones para la obtención de esta acreditación por parte de los organismos de certificación.

El año 2018 estuvo marcado por la adopción del reglamento general sobre la protección de datos personales (GDPR), seguida de una adaptación del papel y las misiones de la CNIL para tenerlo en cuenta. Entre los muchos avances encontramos, por ejemplo, la ampliación de las prerrogativas de la comisión en términos de apoyo a las personas para que actúen como DPO y la autorización de los organismos de certificación para actuar como DPO. “Dos años después de que se concedieran las primeras aprobaciones en materia de certificación de las competencias del delegado de protección de datos, la CNIL llevó a cabo una consulta pública sobre esta herramienta. Las aportaciones recibidas pusieron de relieve la necesidad de modificar el marco de acreditación para adaptar el procedimiento para su obtención”, indicó la organización.

Te invitamos a leer...La biometría de Worldcoin en la mira de las Cnils europeasLa biometría de Worldcoin en la mira de las Cnils europeas

Si los fundamentos de la certificación permanecen sin cambios para los candidatos a la certificación, la CNIL modifica los procedimientos para obtener esta aprobación por parte de los organismos de certificación. Así, nos enteramos de que el organismo de certificación ya no está obligado a realizar previamente otra actividad en el ámbito de la certificación de personas y ahora está obligado a presentar una acreditación específica para certificar las competencias del delegado de protección de datos.

Requisitos previos y condiciones para la obtención sin cambios.

“Para ello, se encuentra disponible en Cofrac una ventana dedicada a este proceso”, afirmó la comisión. “Ahora es posible ofrecer a los candidatos la oportunidad de realizar la prueba de certificación de forma remota; se ha eliminado la obligación de enviar el registro de personas certificadas a la CNIL (se mantiene el informe anual).»

Te invitamos a leer...Apple es acusado por abuso de posición dominanteApple es acusado por abuso de posición dominante

Sin embargo, no se introdujeron cambios en cuanto a los requisitos y condiciones para la obtención de la certificación de los candidatos (2 años de experiencia profesional en protección de datos o 2 años de experiencia profesional en cualquier otro ámbito completados con 35 horas de formación específica y la obtención de un 75% de aciertos en las preguntas). cuestionario completo y el 50% en cada área en cuestión), los cuestionarios para la prueba de certificación o el período de validez de las aprobaciones emitidas por la CNIL se fija siempre en 5 años.


Para leer contenido relacioanado a "La certificación de habilidades del DPO es posible de forma remota" puedes ingresar a la categoría Actualidad.

Índice
  1. Requisitos previos y condiciones para la obtención sin cambios.

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir